Mostrando entradas con la etiqueta INVIERNO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INVIERNO. Mostrar todas las entradas

UCRANIA VENDE LEÑA EN TIENDA EN LINEA



SE INAUGURÓ EN UCRANIA UNA TIENDA EN LÍNEA PARA LA COMPRA LEÑA DE PROPIEDAD ESTATAL PARA LA POBLACIÓN

 

El invierno de 2022-2023 no será fácil para Ucrania, El gobierno central Kiev instó a las personas a considerar el uso de fuentes de calor alternativas para quienes puedan hacerlo. Ahora, el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales de Ucrania ha anunciado el lanzamiento de una tienda en línea de propiedad estatal donde se puede comprar leña.

 

EN EUROPA QUEMAN BASURA PARA CALENTARSE

 

MIENTRAS LAS SANCIONES OCCIDENTALES CONTRA RUSIA PRIVAN A EUROPA DE ENERGÍA CIUDADANOS DE LA UNION EUROPEA QUEMAN BASURA PARA CALENTARSE

 

Después de que Rusia lanzó su llamada operación militar en Ucrania en febrero, Polonia se convirtió en uno de los defensores más fuertes de una prohibición en toda la UE de las importaciones de energía rusa, además de uno de los países que más apoyo en armas y mercenarios a enviado a Ucrania y acérrimo vocero en contra de Rusia, ahora los ciudadanos polacos son los que están sufriendo las decisiones y posturas de sus gobernantes.

 

UN LARGO Y FRÍO INVIERNO PARA EUROPA


LE DICEN A EUROPEOS QUE SE PREPAREN PARA UN LARGO Y FRÍO INVIERNO

 

Los consumidores de toda Europa han recibido una sombría advertencia sobre el invierno de este año, que será largo, frío e incómodo debido a los desafíos para el suministro de energía mundial.

 

EUROPA SE SUMERGE EN LA NUEVA ERA DE LAS TINIEBLAS



ESTE INVIERNO, EUROPA SE SUMERGE EN LA NUEVA ERA DE LAS TINIEBLAS

 

¿Te imaginas ser enviado a prisión por tres años si te atreves a poner tu termostato a más de 66 grados Fahrenheit? Como verá a continuación, se trata de una propuesta de regulación que actualmente se está considerando en un importante país europeo. Si no ha estado prestando mucha atención a lo que está sucediendo en Europa, debe despertar. El gas natural en Europa es siete veces más caro que a principios del año pasado, y eso se debe a la guerra en Ucrania. Durante las últimas décadas, los europeos se permitieron tontamente volverse extremadamente dependientes del gas de Rusia. De hecho, más del 55 por ciento del gas natural que usa Alemania proviene normalmente de Rusia. Pero ahora la guerra ha cambiado todo, y Europa se enfrenta a un invierno extremadamente duro de escasez severa, racionamiento obligatorio y facturas de calefacción absolutamente locas.

Las cosas se pondrán muy frías y muy oscuras en toda Europa en los próximos meses, y aquellos europeos que decidan rebelarse contra las nuevas restricciones que se están implementando podrían terminar literalmente en prisión ...

Suiza está considerando encarcelar a cualquiera que caliente sus habitaciones por encima de los 19 ° C por hasta tres años si el país se ve obligado a racionar el gas debido a la guerra de Ucrania.

El país también podría imponer multas a quienes violen las nuevas regulaciones propuestas.

En declaraciones a Blick, Markus Sporndli, portavoz del Departamento Federal de Finanzas, explicó que la tasa de multas diarias podría comenzar en 30 francos suizos (£26).

19 grados Celsius son solo 66 grados Fahrenheit.

Si vives en Europa, prepárate para vestir muy abrigado este invierno.

Algunos pueden estar anticipando que solo usarán calentadores radiantes portátiles para mantener las cosas calientes, pero aparentemente el uso de tales calentadores "no estaría permitido" bajo las nuevas regulaciones que Suiza está considerando...

Blick también informó que no se permitirían los calentadores radiantes y que las saunas y las piscinas tendrían que permanecer frías.

Esto es serio.

Nunca antes habíamos visto algo así, y cuanto más se alargue la guerra en Ucrania, peor será la crisis energética en Europa.

El final de la era de la energía barata también significa que se avecina una severa desaceleración económica, y esto ya está comenzando a mostrarse en los números...

Europa  da señales de entrar en  recesión  , ya que múltiples encuestas económicas muestran que los sectores de servicios y manufactura de la región se están desacelerando, mientras que un gran número de ciudadanos del continente luchan para hacer frente al aumento de los precios.

El S&P Global Eurozone Composite Output Index cayó a un mínimo de 18 meses en agosto en 48,9, según un comunicado de prensa del 5 de septiembre ( pdf ).

El sector privado de la eurozona "se adentró aún más en territorio contractivo" en agosto. Tanto los servicios como la producción manufacturera cayeron durante el mes.

Por supuesto, lo que hemos presenciado hasta ahora es solo el comienzo.

Es probable que las cosas se pongan muy mal este invierno.

De hecho, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha admitido públicamente que algunas partes de la economía alemana "simplemente dejarán de producir por el momento". .

Guau.

Y la verdad es que esto ya está empezando a pasar …

En otro anuncio realmente sorprendente que demuestra la desesperación de esta hora, la siderúrgica alemana ArcelorMittal, una de las mayores plantas de producción de acero de Europa, ha cerrado sus operaciones debido a los altos precios de la energía. ( Vea su anuncio aquí, en alemán ).

“Con los precios del gas y la electricidad multiplicándose por diez en tan solo unos meses, ya no somos competitivos en un mercado que está abastecido en un 25 % por importaciones”, dijo el CEO Reiner Blaschek.

Esto se produce después de los cierres anunciados de fundiciones de aluminio, fundiciones de cobre y  plantas de producción de amoníaco  en las últimas semanas. El amoníaco, necesario para los fertilizantes, ahora está fuera de línea en un 70 % en la UE.

Muchas más fábricas se verán obligadas a cerrar en los próximos meses.

Profundamente alarmados por lo que está ocurriendo, 40 directores ejecutivos de la industria metalúrgica europea han emitido conjuntamente una carta abierta en la que advierten que sus empresas se enfrentan a una “amenaza existencial para nuestro futuro” ...

Antes de la cumbre de emergencia del viernes, los líderes empresariales de la industria de metales no ferrosos de Europa están escribiendo juntos para dar la alarma sobre el empeoramiento de la crisis energética de Europa y su amenaza existencial para nuestro futuro. Nuestro sector ya se ha visto obligado a hacer recortes sin precedentes en los últimos 12 meses. Estamos profundamente preocupados de que el invierno que se avecina pueda dar un golpe decisivo a muchas de nuestras operaciones, y hacemos un llamado a los líderes de la UE y de los Estados miembros para que tomen medidas de emergencia para preservar sus industrias estratégicas de uso intensivo de electricidad y evitar la pérdida permanente de puestos de trabajo.

El 50 % de la capacidad de aluminio y zinc de la UE ya se ha visto obligada a desconectarse debido a la crisis energética, así como a importantes reducciones en la producción de silicio y ferroaleaciones y otros impactos en los sectores del cobre y el níquel. En el último mes, varias empresas han tenido que anunciar cierres indefinidos y muchas más están al borde de un invierno de vida o muerte para muchas operaciones. Los productores enfrentan costos de electricidad y gas diez veces más altos que el año pasado, superando con creces el precio de venta de sus productos. Sabemos por experiencia que una vez que se cierra una planta, muy a menudo se convierte en una situación permanente, ya que la reapertura implica una incertidumbre y un costo significativos.

Así es como se ve un colapso económico.

Las cosas ya están tan mal que los científicos incluso están considerando cerrar el Gran Colisionador de Hadrones ...

Todos sienten la crisis energética de Europa, incluidos los científicos que trabajan bajo tierra en Suiza en el Gran Colisionador de Hadrones.

La Organización Europea para la Investigación Nuclear, más conocida como CERN, incluso está considerando desconectar sus aceleradores de partículas.

Esto se debe a la alta demanda de energía de los aceleradores y al deseo de la organización de mantener estable la red eléctrica de la región.

Entonces, al menos una cosa buena podría surgir de esta crisis.

Pero, en general, los próximos meses serán inmensamente incómodos para Europa.

A medida que las condiciones se vuelvan más y más duras, los europeos comunes se enfadarán cada vez más.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, admite abiertamente que habrá “disturbios civiles” , pero insiste en que los europeos deben hacer sacrificios para apoyar la guerra en Ucrania…

El "chantaje energético" de Vladimir Putin sobre Europa podría conducir a "disturbios civiles" este invierno, advirtió el secretario general de la OTAN.

Jens Stoltenberg reconoció que el invierno 'será duro' ya que 'las familias y las empresas sentirán la crisis de los altos precios de la energía y el costo de vida' en los próximos meses.

Escribiendo en el Financial Times, el jefe de la alianza de seguridad occidental dijo que vale la pena pagar el precio para apoyar a Ucrania.

Eventualmente, también habrá tremendos disturbios civiles en las principales ciudades de los Estados Unidos.

Todavía estamos en las primeras etapas de esta nueva crisis energética global, y va a poner nuestras vidas patas arriba.

Mientras tanto, también nos estamos sumergiendo en una terrible crisis alimentaria mundial. Como detallé hace unos días , incluso el máximo responsable de la ONU está admitiendo que habrá “hambrunas múltiples” en 2023.

La vida tal como la conocemos está a punto de cambiar.

En este momento, todos los ojos están puestos en Europa porque las cosas están empezando a ponerse realmente locas allí.

Europa va a descender a “la nueva Edad Oscura” este invierno y, como resultado, el mundo entero experimentará un dolor extremo.

 

Fuente: El colapso económico

EUROPA DEBERÁ ACOSTUMBRARSE A DUROS INVIERNOS


Se acerca una década de "terrible invierno" para la UE, gracias a su agenda verde que obligó a los estados miembros a depender en gran medida del gas ruso.


La Unión Europea (UE) ahora enfrenta hasta 10 años de “invierno terrible”,  gracias a la agenda verde del bloque que obligó a muchos de sus estados miembros a depender en gran medida del gas ruso.

 

La ministra de Energía belga, Tinne Van der Straeten, dijo que los próximos años a una década de inviernos en Europa serán "muy malos" a menos que la UE tome medidas urgentes para poner un límite a los precios desbocados del gas.

 

1 DE CADA 4 BRITÁNICOS NO USARÁ SUS CALENTADORES


1 DE CADA 4 BRITÁNICOS NO USARÁ SUS CALENTADORES ESTE INVIERNO EN MEDIO DE LOS PRECIOS VERTIGINOSOS DE LA ENERGÍA

 

A medida que los precios de la energía continúan subiendo, una nueva encuesta ha encontrado que casi una cuarta parte de los británicos planean dejar la calefacción apagada por completo y desafiar el frío para mantener bajos los costos este invierno.

 

Esta estadística ilustra cuán mal está sufriendo la gente frente a múltiples crisis económicas . The Telegraph informa que, si bien el 23 por ciento de las personas en el Reino Unido no usarán su calefacción si los precios de la energía continúan aumentando, la cifra aumenta al 27 por ciento entre aquellos con niños menores de 18 años.

 

En otra estadística preocupante, el 11 por ciento de los encuestados dijo que pediría un préstamo para cubrir sus costos de energía; El 17 por ciento de las personas con hijos menores de 18 años planeaban hacer lo mismo.

 

La semana pasada se anunció un aumento de precios y el límite de precios de la energía para los clientes domésticos se incrementó en un 80 por ciento. La medida hará que la factura promedio de gas y electricidad aumente de £ 1,971 a £ 3,549 por año.

 

No es sorprendente que el 69 por ciento de los adultos en general dijeran que planeaban usar menos la calefacción este invierno debido a los precios, ya que el Reino Unido continúa lidiando con una inflación galopante.

 

Christine Jardine, la portavoz liberal demócrata de la Oficina del Gabinete, dijo: “Es un escándalo nacional que los padres tengan que elegir entre calentar sus hogares y alimentar a sus hijos. No debería ser así. Gran Bretaña está al borde de la peor crisis del costo de vida en un siglo y, sin embargo, Liz Truss y Rishi Sunak no desecharán el aumento del precio de la energía”.

 

La situación ha empeorado tanto que muchos trabajadores sindicalizados han amenazado con ir a la huelga o están realizando huelgas con el fin de presionar a sus empleadores para que aumenten sus salarios.

 

Existe el temor de que la gente pronto tome las calles a medida que la situación económica se vuelve más grave . La directora del sindicato británico Unite, Sharon Graham, comparó recientemente el sentimiento público actual con el observado durante los disturbios por impuestos electorales del país, que dieron lugar a una violencia callejera generalizada en todo el Reino Unido después de que Margaret Thatcher impusiera un impuesto electoral en 1990.

 

Ella dijo: “De hecho, creo que hay un momento en el que la gente podría volver a hacer exactamente lo mismo”, y agregó que no había “sombra de duda” de que las tensiones políticas allí alcanzaron ese nivel.

 

Francia y Alemania también se preparan para la violencia potencial en medio de los precios altísimos.

 

Otros países han expresado preocupaciones similares sobre la posible respuesta del público a las dificultades económicas extremas de este invierno. Francia y Alemania establecieron récords recientemente en los precios de la electricidad a medida que se sigue sintiendo el impacto de las sanciones occidentales contra Rusia.

 

El coste de la electricidad por megavatio-hora (MWh) en ambos países ha aumentado más de un 1.000 por ciento respecto al año pasado, cuando ambos países registraron precios de 85 euros. El precio ahora ha alcanzado los 850 euros en Alemania y más de 1.000 euros en Francia.

 

Esto se debe en gran parte a una desaceleración en el flujo de gas ruso en medio de las sanciones debidas a su invasión de Ucrania, ya que muchas centrales térmicas dependen del gas natural para generar electricidad.

 

Rusia afirma que las deficiencias en los envíos de gas que se observan en este momento son el resultado de problemas técnicos relacionados con el gasoducto Nord Stream 1, pero muchos expertos creen que en realidad es una medida de represalia en respuesta a las sanciones.

 

El ministro del Interior alemán para Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, advirtió que las personas que protestan por la crisis energética serían consideradas "enemigos del estado", mientras que el presidente de la Oficina de Protección de la Constitución de Turingia dijo que los disturbios por escasez de gas allí harían que el En comparación, las protestas contra el confinamiento parecen una “fiesta de cumpleaños infantil”.

 

Francia también está experimentando importantes problemas de mantenimiento en su sector de energía nuclear, con solo 24 de los 56 reactores estatales en operación. Esto ha llevado la producción de energía de Francia a un mínimo histórico.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la situación económica actual como “el fin de la abundancia” y advirtió sobre una “gran agitación” en la que la gente “podría reaccionar con gran ansiedad”.

 

Fuentes:

Breitbart.com

ElGuardián.com

Breitbart.com