LA DICTADURA DE LOS PLUTÓCRATAS TECNÓCRATAS GLOBALES
Elon Musk, el excéntrico multimillonario de origen
sudafricano, ha formalizado la última de sus aventuras empresariales con la compra de la red social Twitter por
44 mil millones de dólares en días recientes. Su fortuna, calculada en más de
270 mil millones de dólares según la revista Forbes, una suma que supera con
creces el PIB de varias economías latinoamericanas
juntas, lo ha convertido en el hombre más rico del mundo y en un símbolo de
nuestra distopía neoliberal actual, caracterizada por el poder ilimitado del
dinero y la tecnología.
"Liberar su extraordinario potencial para
convertirse en la plataforma de la libertad de expresión en todo el
mundo", afirmó Musk hace varios días a través de una carta a
la junta directiva de Twitter como parte del corolario de justificaciones para
adquirir la compañía.