SER NO BINARIO EN LOS
EE.UU. SE HA CONVERTIDO EN UNA OPCIÓN LUCRATIVA
En los EE.UU., el privilegio de las minorías sexuales en comparación con el resto
"normal" de la población está avanzando a pasos agigantados. Ser
"no binario" ahora también es una opción lucrativa: se pagará una
cantidad de $ 1000 cada mes a cada persona que se identifique como
estadounidense transgénero.
Actualmente
hay planes sobre la mesa en Palm Springs, California, entre otros, que
permitirían a los residentes transgénero y otros "no binarios" recibir
un ingreso básico universal.
“Los
residentes transgénero en Palm Springs, California, pueden recibir un ingreso
básico de hasta $900 al mes solo por identificarse como transgénero o no
binario, sin condiciones”, informó Fox News.
Se reservará
un presupuesto de $ 200 000 para el nuevo programa piloto luego de una votación
unánime del Ayuntamiento de Palm Springs anteriormente.
El programa,
realizado en colaboración con DAP Health y Queer Works, considera fundamentalmente
a las personas transgénero y "no binarias" como "particularmente
vulnerables al desempleo, la falta de vivienda, las agresiones y la
discriminación".
Se espera
que el programa piloto de Palm Beach se replique en otras ciudades, incluidas
Stockton, Los Ángeles y San Francisco. Allí también SE OFRECERÁ UN INGRESO
ADICIONAL A LOS RESIDENTES, LOS BENEFICIARIOS RECIBIRÁN $1000 CADA MES DURANTE
TRES AÑOS, ELEVANDO LAS PERSPECTIVAS DE UNA CLIENTELA LGBTQ COMPATIBLE.
Los
ciudadanos estadounidenses también podrán seleccionar X como su marcador de
género en su pasaporte a partir del lunes 11 de abril en honor al "Día de
la Visibilidad Transgénero". Mientras tanto, el Departamento de Justicia
de EE. UU. advirtió a los estados controlados por los republicanos que no
aprueben una legislación que limitaría el acceso de los jóvenes que buscan
“tratamientos de afirmación de género”.
Pero los
demócratas están librando una batalla cuesta arriba, defendiendo un tema
impopular.
LAS LEGISLATURAS
REPUBLICANAS APUESTAN POR LA DISIDENCIA
Los
legisladores republicanos han propuesto al menos 325 proyectos de ley en lo que
va del año, con alrededor de 130 dirigidos específicamente a los derechos de
las personas transgénero. El año pasado se introdujeron 268, un récord
anterior. Un total de 27 se convirtieron en ley en 2021.
El
gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó al Departamento de Servicios de
Protección Familiar (DFPS, por sus siglas en inglés) del estado que investigue
a los padres que permiten que sus hijos reciban tratamientos que alteran el
género, diciendo que brindar dicho tratamiento equivale a abuso.
En Florida,
la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley en febrero para prohibir
la “discusión en el aula sobre orientación sexual o identidad de género” en las
escuelas primarias del estado. Además del muy popular proyecto de ley “No digas
gay” en Florida, se están considerando otros 15 proyectos de ley en ocho
estados de EE. UU. que limitarían el discurso sobre las identidades LGBTQ en
las aulas.
Al menos
tres estados (Georgia, Luisiana y Ohio) aprobaron proyectos de ley similares el
año pasado, comúnmente conocidos como leyes de "no promoción
homosexual" que permiten a los padres rechazar lecciones que mencionan la
orientación sexual o la identidad de género.
La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, promulgó proyectos de ley que impiden que los jóvenes transgénero reciban tratamiento médico de afirmación de género, así como que participen en equipos deportivos o usen baños escolares que no coincidan con su sexo asignado al nacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario